• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Marketing

6 acciones para generar cáncer en tu marca por tus contenidos y marketing

Seguro ya caíste en las trampas de marketing digital con social media y en la compra de algún producto de TV directo

Luis de la Fuente por Luis de la Fuente
agosto 25, 2024
en Marketing
Tiempo de lectura: 4 minutos
98 0
0
6 acciones para generar cáncer en tu marca por tus contenidos y marketing
45
COMPARTIDO
173
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es normal, todos hemos caído y es parte del aprendizaje y adaptación.…

Hace ya algunos años que comenzó la gran revolución digital, llegando con ella una gran cantidad de ideas, paradigmas y “deberes” sobre hacer “presencia” en la red. Hoy en día es incalculable la cantidad de tiempo, esfuerzo y dinero perdido en toda esta nueva tendencia.

Artículos recomendados

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

febrero 7, 2025
El valor de la atención: la nueva moneda en la era digital

El valor de la atención: la nueva moneda en la era digital

noviembre 4, 2024

Seamos sinceros…

Para no hacer este tema muy ajeno y comenzar con franqueza, yo mismo caí en estas trampas, pensando que con una gran página web y contratando a un recién “egresado” de comunicación para estar presente en las redes sociales, iba a lograr grandes resultados, buscando “likes” y entradas a la página.

Otros han contratado a agencias que les prometen el “santo grial”, poniendo a un community manager de redes sociales, un creativo y un creador de contenidos, pagando igualas que al final suman un dineral con un retorno de inversión bastante pobre.

Regresando al tema de mi “inversión” de publicidad en redes sociales, varios meses y muchos  miles de pesos invertidos, la  “tasa de conversión” fue cero. Esto significa que de una campaña en social media, no se logró una sola venta concreta de esa “estrategia”. CERO. Si también has sido víctima de toda esta oleada de acciones en social media y “marketing digital” no estás sol@, somos muchos. Ok,  ¿y luego?

La llegada de neuromarketing

Después de todos estos grandes errores, me interesé en conocer más sobre qué pasa con el cerebro, con los contenidos y con las campañas; descubriendo que no hay una sola regla infalible. Cuando dependemos de la psicología individual y social de la gente, es como ser un médico, crees que la medicina le va a funcionar, pero no puedes asegurarlo, sólo seguir un método más científico y fundamentado.

Todo esto me hizo apasionarme por el tema de la neurocienica y una de sus disciplinas neuromarketing. Saber y entender un poco más los mecanismos cerebrales (estímulos, mensajes, atención, memoria, emociones y la influencia social) te hace ser más atinado y estratégico, más no por saber neuromarketing te va a dar el conocimiento exacto-infalible para que la gente ame tu marca y te compre sin parar… Eso toma tiempo, estudio y un análisis constante de varios aspectos.

¿Cómo podemos ir matando nuestra marca sin querer?

Hay acciones o caminos que tomamos que afectan mucho nuestros esfuerzos e inversión en marketing; Así que a continuación les comparto seis cosas que he detectado tanto con mi caso como con el de muchos más, desde amigos, clientes y grandes empresas que generan “cáncer” en tu marca y contenidos.

¿Pero porqué hago la analogía con el cáncer?  Nuestra marca y percepción de nuestro servicio, se genera a través de tres pilares: servicio, resultados logrados y nuestro marketing/comunicación. Cada pieza de contenido que hacemos para promocionar producto/servicio es como un conjunto de células. El cáncer sucede por una falla en el ADN y un caos en la conducta celular. Esta analogía puede suceder también con nuestros contenidos, así que estas son las 6 acciones que pueden generar cáncer en tu marca:

  1. No importa quién eres, sino que solución das. Tener una página web que habla mucho de tu producto y tú quién eres, pero no da soluciones. Poner 5 páginas de toda tu historia, tu misión, valores, visión, y de toda, toda tu gran experiencia, ya no es algo que genere valor ni busca el cliente. La gente busca soluciones a sus problemas, y espera encontrarlos en no más de 15 segundos en tu página web.
  2. Imágenes que ni a ti te mueven. Llenar tu página web y contenidos con imágenes acartonadas, alejadas de tu realidad que no mueven ni dejan huella. La imagen que pones a tu contenido, es la presentación de un platillo. ¿Presentarías un gran salmón al carbón en un plato verde, con unas lechugas y zanahorias hervidas al lado?
  3. Falta de ADN. No saber exactamente cuál es el “ADN” de tu marca, qué aportas y cómo te diferencias. Eso genera un desorden y disonancia cognitiva. Piensa en tu marca como una personalidad, con un tono, una forma única de comunicarse y de expresarse visualmente. Después agrega constancia y congruencia.
  4. Objetivos confusos. Todos parecen tener un objetivo claro: ¡vender! Pero el cómo hacerlo vía el mundo digital es otro tema. No tener claro los objetivos, ni la estrategia ni tu mercado meta. Una cosa es hacer reconocimiento de marca, otra es atraer, otra es convencer, otra es complacer. Pero siempre cualquier estrategia debe de estar enfocada hacia resolver una problemática, llevar a un mejor estado y diferenciarse.
  5. Prometer algo que no das. Es tan común escuchar tantas promesas vacías de: transforma tu vida, transforma tu negocio, sé un líder, crece tu negocio al 60%. Probablemente haya gente que se la crea por la desesperación, pero tarde o temprano todo cae por su propio peso.
  6. Vender-hacer de todo. Confundir a tu Cliente con tanta cosa que haces, y tantos productos. Esto llega a suceder muy común en empresas pequeñas y medianas que dicen hacer todo: cursos, eventos, consultoría, desarrollos web, coaching y hasta terapia con ángeles. Evita este tipo de prácticas y mejor especialízate en pocos temas para que seas de los mejores y hagas la diferencia.

La moraleja es: “No todo lo que brilla es oro”. Para extraer el oro hay que saber y luego crear tu propia mina.

Etiquetas: marketing
Compartir12Tweet8
Anterior artículo

Empresas obesas y su hambre desenfrenada por datos y más datos

Siguiente artículo

Lo que debes saber antes de cambiar tu computadora

Luis de la Fuente

Luis de la Fuente

Lic En Pedagogía, especialización en metacognición UP. Cuenta con varios Masters en PNL CEMHEC, Master in Business Administration Sidney, Master in business Innovation CEDIM y Diplomado en DO ITAM. * Diplomado en marketing digital. Ha sido empleado, emprendedor y asesor de más de 23 empresas y 8 organizaciones gubernamentales implementando programas de capacitación e innovación, transformación, campañas de influencia, cultura, talleres de neuromarketing y neurocognición en empresas como Banorte, HP, ABC Capital, INE, SANOFI, Metlife, Quálitas, Grupo Salinas, Liverpool, Anahuac, etc. Actualmente es fundador y Director de EVO Mente – UNICITY.

Más Artículos

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

Marketing de contenidos: Estrategias claves para el éxito empresarial

por Editorial Business 4.0
febrero 7, 2025
0

Son esta nueva entidad dentro de la orquesta de las organizaciones, una figura que, poco a poco, ha ido escalando...

El valor de la atención: la nueva moneda en la era digital

El valor de la atención: la nueva moneda en la era digital

por Editorial Business 4.0
noviembre 4, 2024
0

Ante la abundante cantidad de información que hay en el Internet, uno de los mayores retos a los que se...

La importancia de establecer tu marca personal

La importancia de establecer tu marca personal

por Editorial Business 4.0
febrero 21, 2024
0

“Tu marca personal es lo que dicen de ti, cuando tu no estás delante” Jeff Bezos, CEO de Amazon La...

Principales tendencias que aplicar en tu empresa en 2024

Principales tendencias que aplicar en tu empresa en 2024

por Eduardo Hennings
enero 22, 2024
0

Si hay un hecho definitivo para este 2024, es que el marketing digital tendrá más solidez y consciencia que nunca....

La coherencia frente a los mensajes que transmitimos como elemento principal para mantener la buena reputación de una marca

La coherencia frente a los mensajes que transmitimos como elemento principal para mantener la buena reputación de una marca

por Edna Santos Publico Relations & Branding
enero 24, 2023
0

Hoy en día todos estamos comunicados y conectados a las redes sociales 24/7 por lo que todas las marcas están...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021