• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Opinión

1810 y Hoy: El papel de la Reforma Judicial en la continuidad de la Independencia Mexicana

Cecilia Zaragoza por Cecilia Zaragoza
septiembre 16, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
194 0
0
20
COMPARTIDO
477
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Un sistema judicial justo y transparente es la piedra angular sobre la que se construye una sociedad verdaderamente libre y democrática”

La Reforma Judicial en México ha sido tema de debate durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha ido evolucionando a tal punto de buscar la transparencia y justicia para los mexicanos. Recientemente ha sido aprobada y si de por sí ya teníamos un país dividido ahora la preocupación por el futuro del país es evidente con los continuos cambios que se han hecho a las reformas.

Artículos recomendados

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

abril 16, 2025
El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

marzo 13, 2025

Retomando un poco con la historia, a partir de 1810 se empezó a trabajar para garantizar los derechos de los ciudadanos. Durante el siglo XIX, particularmente en el gobierno de Benito Juárez todo parecía beneficiar más a las clases privilegiadas y la separación de la Iglesia con el Estado fue uno de los cambios a las Leyes de Reforma.

A partir del siglo XX es que se empezó a ver la modernización con Venustiano Carranza a raíz de la promulgación de la Constitución de 1917, siendo la primera en reconocer los derechos sociales de la mano de la Suprema Corte de Justicia. Desgraciadamente, eso no pudo evitar temas de corrupción generando una profunda desconfianza en el sistema judicial. Desde el año 1990, se han impulsado reformas más profundas, una de ellas fue la creación del Consejo de la Judicatura Federal y hoy en día las reformas siguen combatiendo la corrupción.

Hace unos días, se aprobó una nueva reforma al Sistema del Poder Judicial la cual ha dado mucho de que hablar debido a las especificaciones que la acompañan para poder llevarse a cabo donde se pueda seguir garantizando la igualdad ante la ley y frente a la justicia, la cual tiene como firme intención fortalecer la transparencia, la eficiencia y la independencia del sistema judicial.

La revista Expansión afirma que la iniciativa al Poder Judicial propone modificaciones relacionadas con los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que son: reducir el número de integrantes para pasar de 11 a 9 integrantes; recortar el periodo de su encargo de 15 a 12 años; eliminar la pensión vitalicia para actuales y futuros ministros, y que sus remuneraciones se ajusten al tope máximo establecido para el presidente. Además, la SCJN establece que la primera y segunda sala del máximo tribunal de justicia sean eliminadas, y sólo sesione el Pleno y que las sesiones deberán ser públicas.

“En el caso de la conformación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se reducirá a 5 magistrados, quienes durarán seis años y no cinco como actualmente marca la ley, y serán sustituidos de manera escalonada y no podrá ser electos para un nuevo periodo; asimismo desaparecerá el Consejo de la Judicatura Federal y será suplido por el Tribunal de Disciplina Judicial” afirma.

Sin embargo, lo que ha causado más revuelo entre los partidos políticos es que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos por voto directo, ya que actualmente son designados.

La Reforma Judicial en México siempre ha sido un tema de que hablar, sus constantes retos frente a un sistema que mueve toda una nación en un país que está marcado por una desigualdad económica, corrupción en todos sus niveles y falta de transparencia frente a toda esa información que como mexicanos tenemos derecho a conocer. Han sido siglos de esfuerzos por ser una nación libre en todos los sentidos, y dejar el poder judicial en manos de unos cuantos es algo que pone a pensar, el fin último de este tipo de reformas lo que debe buscar es la consolidación de una justicia que sea pareja para todos. Se debe garantizar la libertad de los derechos de los ciudadanos mediante un sistema judicial trasparente y democrático, ¿será posible algún día lograr eso?

 

Etiquetas: reforma judicial
Compartir34Tweet22
Anterior artículo

Innovación como herramienta para lograr un mundo mejor

Siguiente artículo

El precio del incumplimiento a la responsabilidad empresarial

Cecilia Zaragoza

Cecilia Zaragoza

Cecilia es una líder en el ámbito de la comunicación empresarial, con una sólida trayectoria en la dirección editorial, la organización de eventos corporativos y la gestión estratégica de contenido. Actualmente, dirige una prestigiosa revista de negocios, donde fusiona su pasión por la innovación con la creación de contenido de alto valor, orientado a sectores clave como la tecnología y la ciberseguridad. Con una visión estratégica y un enfoque orientado a resultados, ha impulsado la presencia digital de la revista, consolidando su influencia en el ecosistema empresarial. Además, cuenta con experiencia en la planificación y ejecución de eventos que reúnen a líderes y expertos para compartir ideas y tendencias que están transformando la industria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de conexiones auténticas la han posicionado como una profesional clave en el desarrollo de iniciativas que fortalecen el diálogo y el crecimiento empresarial.

Más Artículos

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

¿Empoderamiento o espectáculo? Mujeres en el espacio y la narrativa del privilegio

por Cecilia Zaragoza
abril 16, 2025
0

Ir al espacio no es cualquier paseo. Prepararse toda una vida para lograrlo es un sueño reservado para unos cuantos....

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

El impacto en México de los acabados superficiales de Clase Mundial

por Pedro Castillo
marzo 13, 2025
0

Durante 2024 la industria de acabados superficiales mantuvo un ritmo de robustecimiento en México el cual, durante 2025, se verá...

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

por Cecilia Zaragoza
marzo 8, 2025
0

Hoy, como cada año, conmemoramos a las mujeres en este día que marcó un hito en la historia. A lo...

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

¿Por qué las organizaciones basadas en equipos están transformando el lugar de trabajo?

por Editorial Business 4.0
enero 20, 2025
0

Todos conocemos las estructuras normales de las organizaciones tradicionales, que incluyen la toma de decisiones centralizada, la burocracia y largos...

Liderazgo es estar en tu poder

Liderazgo es estar en tu poder

por Osiris Peinado Rubio
enero 8, 2025
0

Las empresas exitosas tienen que hacer más que pagar un buen salario. Se centran en crear y desarrollar personas exitosas,...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021