• Iniciar sesión
  • Registrarse
Business 4.0
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Business 4.0
Inicio Desarrollo Personal

14 historias tranquilizantes que te cuentas para no hacer nada

Víctor Hugo Sosa Esquivel por Víctor Hugo Sosa Esquivel
agosto 28, 2024
en Desarrollo Personal
Tiempo de lectura: 8 minutos
370 0
0
14 historias tranquilizantes que te cuentas para no hacer nada
269
COMPARTIDO
1.5k
VIsitas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las historias tranquilizantes, son historias que te inventas a ti mismo con el propósito de estar tranquilo con lo que haces y también con lo que no haces. Y quiero resaltar que en ningún momento estoy hablando de que sean buenas o malas. Simplemente tienen la finalidad de protegernos de la frustración, del sentimiento de culpa y otras sensaciones de carga emocional negativa, funcionando como un tranquilizante (antidepresivo, ansiolítico, pastillas para dormir, relajante, o sedante-hipnótico) Sin las historias tranquilizantes, prácticamente sería imposible dormir.

El punto aquí, es ver si tus historias tranquilizantes son un problema o no para las cosas que quieres hacer; si son ellas las que gobiernan o toman el control de tu vida y de ser así, que puedes hacer para evitarlas. De hecho, si lo que estas buscando son cambios en tu vida, sería muy recomendable aprender a callar estas historias.

Artículos recomendados

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

diciembre 9, 2024
El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

septiembre 30, 2024

Quiero aclarar, que el ser humano busca comodidad, y le asusta la incomodidad y el cambio. La mente está acostumbrada a su  caparazón de comodidad, y en cualquier momento que intentamos sacarla de esta zona de confort, lejos o por mucho tiempo, intenta regresar desesperadamente al mismo. A cualquier precio, incluyendo la salud y felicidad a largo plazo.

Vayamos de una vez a ver estas historias y te pido lector que de ser posible vayas identificando cuales, (si es el caso) tienen que ver contigo.

  1. NO PUEDO: Esta historia aparece cuando vemos algo demasiado difícil, así que pensamos que no podremos realizar lo que buscamos hacer. No creemos en nosotros mismos. Esta historia puede invalidarse pensando en el hecho de que muchas otras personas, no más capacitadas que nosotros, lo han conseguido. Por ejemplo, existe gente que pudo poner una empresa exitosa empezando desde cero «Si alguien más puede hacerlo, ¡yo también!»
  2. OTROS PUEDEN HACERLO, PERO NO ES MI CASO: Sólo porque alguien pueda hacerlo, no significa que nosotros vayamos a poder ¿verdad? y ahí es donde metemos una lista de excusas muy amplia en relación a nuestra historia o bien con relación a nuestra situación actual.
    – Él/ella sí puede tener su casa muy bien arreglada por que no tiene hijos.
    – Ellos sí pueden ir al gym, yo no porque yo tengo un trabajo de 10 hrs. al día.
    – Él/Ella tiene una pareja que sí es de apoyo y yo no.
    – Puede que no tenga todas estas obligaciones que yo tengo.
    Y la verdad es que es muy fácil encontrar una historia cada vez que alguien sí tiene éxito y nosotros no. Sin embargo, fíjate en todas esas personas que han tenido dificultades mayores que las tuyas y que lo han conseguido. Inclusive muchas personas que  hacen lo que tú quieres hacer vivieron peores cosas que tú. Escucha las historias de personas con enfermedades o discapacidades que superaron sus obstáculos para alcanzar logros maravillosos, y por ende, si ellos superaron sus dificultades, tus dificultades pueden superarse.
  3. ES BASTANTE INCÓMODO: Esto podría ser verdad, pero siempre podemos ponernos en situaciones más incómodas de las que queremos creer.  Podemos pasar un poco más de frío, en lugar de necesitar estar a una temperatura perfectamente confortable. Podemos hacer ejercicio duro, en lugar de necesitar echarnos en el sofá. Podemos escribir eso sobre lo que hemos estado procrastinando (puede ser difícil, pero podemos superarlo). Cuando nuestras mentes buscan comodidad, no las dejemos seguir por ahí. Recuerda que el estado natural de la mente es buscar comodidad, así que, identifica cuando busques ponerte cómodo y empuja un poco más allá de la zona de confort, y empieza a sentirte bien con un poco de incomodidad, Recuerda que esto puede ser de lleno o bien gradualmente. Eres tú quien elije.
  4. NO SÉ CÓMO HACERLO: Esto en muchas ocasiones también es verdad, pero puedes aprender todo lo que quieras aprender. Empieza con un poco cada vez, y aprende cómo gestionar este nuevo cambio. Haz algo de investigación online. Mira videos. Pregunta a gente online sobre cómo hacerlo. Es fácilmente superable con un poco de esfuerzo y práctica. De hecho, si lo haces ahora, y aprendes un poco cada vez, entonces serás capaz
    de hacerlo hasta el final sin esta molesta historia.
  5. NO PUEDO HACERLO SIN ______: Rellena el espacio con tu necesidad favorita: dinero, tiempo, pareja, equipo, televisión,  internet, facebook,  Whatsapp, ropa a la moda, amigos, música o en sí todas esas cosas sobre las que nos convencemos a nosotros mismos de que no podemos vivir sin ellas. Así, cosas que queremos no están a nuestro alcance como volverse vegano o comer más saludablemente o des-escolarizar a nuestros hijos o vivir sin coche. Aquí la pregunta sería: ¿Llegaste con alguna de estas cosas a la vida? ¿Crees que si hubieran sido necesarias para vivir, debieron llegar en el paquete contigo a la hora del parto?, date cuenta que antes no necesitabas nada de eso. Las únicas cosas que realmente necesitas son alimentos básicos, agua, ropa, refugio y a otras personas para ciertas necesidades sociales. Todo lo demás no es una necesidad real.
  6. POR UNA VEZ NO PASA NADA: Por mucho mi favorita.!!! Me encanta hablar de ella. Esta es muy tentadora, porque es cierta en parte por una vez no pasará nada. Asumiendo, claro, que sea solo una vez. Un mordisco a ese pastel de chocolate, un entrenamiento perdido, procrastinar una vez en lugar de escribir. Desafortunadamente, en realidad nunca es una sola vez. Una vez significa que tu cerebro sabe ahora que puede escaparse con esta excusa, y la próxima “una vez” llevará a otra, hasta que no te aferres realmente a algo. Crea esta regla: “Nunca más creer en la excusa de “una vez””. Si estás a punto de permitirte un mordisco o dos de pastel de chocolate, decide de antemano e intégralo en tu plan (“Me permitiré a mí mismo un puñado de dulces una vez por fin de semana”) y aférrate a este plan, en vez de decidirlo sobre la marcha, cuando tu resistencia esté baja. Además, toma en cuenta que si caes repetidamente en esto más de una vez, efectivamente no pasa nada.
  7. PUEDO HACERLO LUEGO: Claro, siempre puedes hacerlo luego, después, algún día, etc… pero tu «yo» de más tarde se sentirá también igual. Y por lo tanto te estarás creando una realidad que tarde o temprano no soportará tu día a día. Quiero recalcar la pregunta: ¿Por qué habría de ser tu «yo» de más tarde, más disciplinado que tu «yo» del ahora mismo? De hecho, como te estás permitiendo a ti mismo dejarlo pasar ahora, estás creándote un hábito de procrastinación y en realidad será menos probable que tu «yo» futuro sea más disciplinado. En lugar de eso, hazlo ahora mismo, a menos que haya algo más importante que necesites hacer… no te dejes a ti mismo pasar solamente porque no te apetezca hacerlo.
  8. ME MEREZCO UNA PAUSA: ¿No estaría bien parar? Es en sí el estado natural del ser humano, queriendo escaparse de la incomodidad, y de acuerdo, es cierto, estaría bien pararse si has estado en zona de disconfort durante mucho tiempo. El asunto es que, decir que sería mejor parar, sólo por el simple hecho de ‘estaría bien’… es mentira. Sería más fácil parar, pero a menudo lo que es mejor es seguir esforzándose. Pregúntale a un maratonista cuantas veces ha tenido que callar esta historia.
  9. ME MEREZCO UNA RECOMPENSA: Todos nos merecemos ese sabroso dulce, o un día de descanso. No estoy diciendo que no te des a ti mismo esa recompensa o descanso. Pero si haces de esta racionalización tu norma, te pasarás la vida en ese descanso. Te estarás siempre dando recompensas a ti mismo, y nunca te ceñirás al plan original. Todo tiene que ver en como veas el proceso de lo que haces. El proceso no es la cosa que tengo que soportar para conseguir una recompensa. El proceso es la recompensa. El caer en las recompensas pequeñas las hace un hábito, y crean la trampa del conformismo.
  10. NO ME GUSTA: Y sí, también es cierto. A nadie le gusta trabajar duro, a nadie le gusta levantarse temprano, a nadie le gusta dejar de comer todo lo que ama comer. Yo te pregunto: ¿Y a quién sí? Toma en cuenta que si esta es la historia que te cuentas, probablemente nunca escribirás ese libro, nunca fundarás ese negocio, nunca crearás nada grande, nunca tendrás hábitos saludables. Traza un plan que sea factible, y ejecútalo. Cuando historias como esta aparezcan, no te las creas, o mejor aún: invéntate que te gusta. (véase: “i love my job” en “The Devil wears prada” ). Todo el mundo es capaz de hacer un entrenamiento duro incluso cuando no se está con ánimos. Todo el mundo puede superar sus resistencias internas.
  11. LA VIDA ESTÁ PARA DISFRUTARLA: Por supuesto, estoy de acuerdo con esta afirmación (como la mayoría de nosotros lo está), pero el problema es que esto se usa para justificar toda clase de comportamientos perjudiciales. Traguémonos esos Doritos y esa Pizza, porque ¡hey!, la vida está para disfrutarla ¿verdad? No. Lo puedes hacer sin comida basura y aún así disfrutar de la vida, si aprendes a ver que casi cualquier actividad es disfrutable. (Aplica a otras cosas nocivas: drogas, relaciones tóxicas y cosas que aunque te gustan no te hacen nada bien).
  12. ESTOY CANSADO: Sí, TODOS lo estamos. Cierto es que necesitamos descansar, y hacerlo cuando lo necesites (escucha a tu cuerpo), pero normalmente suele ser el murmullo de la mente intentando escaparse de algo incómodo. Existe una diferencia entre estar exhausto y necesitar algo de descanso, y estar un poco cansado es algo que todos sentimos cada tarde. Supera esto último.
  13. NO ES TAN IMPORTANTE: Si estás intentando correr una maratón, es como decir “no es tan importante que termine esto”. Y aunque el resultado pudiera no ser tan importante, la verdad es que el proceso sí que es muy importante. Si te ciñes a un proceso que será bueno para ti en el largo plazo, entonces te encontrarás mucho mejor. Pero si te dejas ir sólo porque estás incómodo y en este momento te preocupas más por tu comodidad que por la meta que te programaste, tendrás un montón de problemas. La meta no es importante, pero aprender a comprometerte con las cosas cuando estás incómodo es extremadamente importante. Identifica si pones como historia tranquilizante el «No es importante» vs «No quiero hacer algo extra para lograrlo»
  14. ME DA MIEDO: Probablemente sea la historia tranquilizante más honesta que te puedas contar. A la mayoría de nosotros le cuesta admitir que nos asusta dedicarnos a algo difícil. Pero también es una muy sencilla forma de escaparse de la incomodidad simplemente porque te asuste no significa que no puedas hacer algo. Puedes!!!, y de hecho el peor fracaso es el que no se intenta.

Puntos clave

La clave está, en entender cuándo estas historias tranquilizantes son ciertas, y analizar el patrón de en qué situaciones te las cuentas. Sé consciente de cada historia. Identificarla como tal y no como una verdad. Las historias tranquilizantes tienen más fuerza sobre ti si no tomas consciencia de ella. Anticiparte a todas las historias tranquilizantes que te pudieras contar antes de empezara hacer algo, con la finalidad de poder  tener ya una forma de contrarrestarla.

Si te rindes, está bien y no hay nada de malo en ello, pero reconoce que te estás rindiendo ante una historia tranquilizante que tú mismo te estás contando y no ante una verdad. Sé consciente de lo que estás haciendo. Tras rendirte, observa cuáles son los resultados. ¿Eres más feliz?

¿Es tu vida mejor? ¿Mereció la pena rendirse ante la incomodidad?
Aprende de estos resultados. Si perseveraste y estás contento con ello, recuérdalo. Si pusiste historias tranquilizantes, y no te gustaron los resultados, recuérdalo también. Si practicas conscientemente este proceso, te volverás mejor a la hora de reconocer y no creerte lo que te cuentas sólo con la
finalidad de estar tranquilo.

Si logras identificarlas y anularlas, es posible que logres tener a tu mente trabajando para ti en lugar de contra ti.

Etiquetas: actitudeducationemprendimiento
Compartir108Tweet67
Anterior artículo

Guía rápida para Gerentes de Proyecto en la Cuarta Revolución Industrial

Siguiente artículo

ComerciaMX

Víctor Hugo Sosa Esquivel

Víctor Hugo Sosa Esquivel

Programador y Diseñador Web independiente, Especialista en Comercio Electrónico, con base en Monterrey, NL, MX. Cuenta con una gran pasión por las soluciones en internet, la creación intuitiva, con más de 25 años dedicado al área de sistemas. Fiel creyente del desarrollo humano, por lo que se desempeña como Coach de vida y Transformacional desde hace mas de 8 años. Ha impartido más de 100 entrenamientos transformacionales en distintas plazas como Cancún, Playa del Carmen, Guadalajara, Hermosillo, Chihuahua, Ciudad Victoria, Reynosa, Oaxaca, Saltillo, Veracrúz, Puebla, Toluca y Monterrey entre otras, logrando impactar a más de 3 mil seres humanos de forma directa. Blog autor y desarrollador de soluciones Informáticas.

Más Artículos

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

Nuevo año, nuevas metas: Reinventarse para el éxito empresarial

por Cecilia Zaragoza
diciembre 9, 2024
0

El éxito no es un estado permanente acorde a Churchill quien afirma que “consiste de ir en fracaso en fracaso...

El emprendedor y la felicidad

El emprendedor y la felicidad

por Ramón Radillo Chávez
septiembre 30, 2024
0

El emprendedor es un ser humano que tiene sus propias necesidades, generalmente cuando una persona tiene éxito, ya sea hombre...

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

¿Cómo lograr lo que quieres sin perder energía y manteniéndote enfocado?

por Rosa Estañ Homs
febrero 19, 2024
0

La respuesta es sumamente simple, quizá difícil de lograr, si bien es 100% efectiva: céntrate en lo que depende de...

El poder de la disciplina

El poder de la disciplina

por Cecilia Zaragoza
enero 11, 2024
0

La constancia de la disciplina es un ejercicio diario que debemos tener con nuestra mente y así ir creando hábitos que...

Lecciones del año viejo para el año nuevo

Lecciones del año viejo para el año nuevo

por Cecilia Zaragoza
agosto 25, 2024
0

Un año más termina y con ello todos nuestros aprendizajes, algunos buenos y otros no tanto, pero sin lugar a...

Leer mas
Please login to join discussion
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Lo nuevo
¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

¿Por qué conmemorar y no celebrar el 8M?

marzo 8, 2025
C-level and the companies

C-level and the companies

marzo 28, 2025
ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

ACET (Test Electroquímico Cíclico Acelerado): La revolución en la prueba de corrosión y degradación de materiales

marzo 3, 2025
7 realidad que muestran que emprender no es lo que tu creías

La ética en el emprendedor

enero 9, 2023
Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

Flexibilidad laboral: más allá del homeoffice

0
Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

Casos de ciberseguridad en la flexibilidad laboral

0
Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

Reforma al teletrabajo y la importancia del liderazgo en RH

0
Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

Protección de los datos, uno de los activos más importantes de la empresa

0
Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

Summit Mujeres FABTECH 2025: Inspiración, Liderazgo y Transformación desde la Industria Metalmecánica

mayo 9, 2025
Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

Fortaleciendo la Industria de Acabados de Norteamérica en Español: Networking, Capacitación y Comunidad sin Fronteras

mayo 7, 2025
FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

FABTECH México 2025 inaugura su 20va edición impulsando la transformación de la industria metalmecánica desde Nuevo León

mayo 7, 2025
Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

Business 4.0 apoya a la Chemical Coaters Association International (CCAI) en Fabtech 2025

mayo 3, 2025

Busca esta entrada en tu dispositivo móvil

QR Code
Business 4.0

Somos una plataforma multilateral con enfoque de negocios, marketing, tecnología, emprendimiento, desarrollo personal, educación, y más

Categorías

  • Desarrollo Personal
  • Emprendimiento
  • Entrevistas
  • Estrategia
  • Finanzas
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Mujeres
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinión
  • Recubrimientos Industriales
  • Tendencias

Etiquetas

4.0 acabados superficiales actitud analitica cambios ciberseguridad datos digitalización economía education emprendimiento empresas entrepenuer ESG estrategia eventos exportación felicidad finanzas flexibilidadlaboral homeoffice ideas impresión inclusión industria innovación inteligencia artificial liderazgo manufactura marca marketing marketing digital metaverso mujeres México nearshoring negocios organizaciones pymes recursos humanos redes sociales tecnologia trabajo transformación digital ventas

Boletín de noticias

Para mantenerse al tanto del mundo en constante cambio de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

*Nosotros odiamos el Spam.

  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Privacidad
  • Contáctenos

© 2021 Business 4.0 - Desarrollo por Víctor Sosa

¡Bienvenido de nuevo!

Ingresar con Facebook
O bien

Inicie sesión en su cuenta con nosotros

¿Olvido su contraseña? Sign Up

Crear una nueva cuenta

Registrarte con Facebook
O bien

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Ingresar

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar
No Result
View All Result
  • Iniciar sesión
  • Sign Up
  • Negocios
    • Finanzas
    • Estrategia
  • Innovación y tecnología
  • Marketing
  • Tendencias
  • Entrevistas
  • Recubrimientos Industriales
  • Nuestro propósito
  • Nuestros valores
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Qué ofrecemos?
  • Autores
  • Contáctenos
  • Alianzas

© 2021